Estudios de evolución de maduración: Dyostem
El Proyecto de Desarrollo Vitícola, iniciado en 2010 y dirigido por Xabier Kamio (Az3 Oeno) y el Dr. Nicolas Bernard (Vivelys), tiene como objetivo potenciar al máximo las variedades autóctonas...
En EL GRIFO, innovar es respetar la tradición mirando al futuro. Apostamos por nuevas tecnologías en el viñedo y la bodega para cuidar mejor la tierra, optimizar recursos y mejorar la calidad de nuestros vinos.
Cada avance que incorporamos tiene un solo propósito: seguir haciendo lo que amamos, pero de forma más sostenible, eficiente y consciente.
Nuestro equipo impulsa proyectos de investigación que garantizan la excelencia de cada vino, siempre con un profundo respeto por la tierra que nos da vida:
El Proyecto de Desarrollo Vitícola, iniciado en 2010 y dirigido por Xabier Kamio (Az3 Oeno) y el Dr. Nicolas Bernard (Vivelys), tiene como objetivo potenciar al máximo las variedades autóctonas...
Estudio que analiza la relación entre factores climáticos y la producción de uva en Lanzarote entre 2002 y 2010,utilizando datos climáticos de la estación de Tinajo y cifras de...
El clima es uno de los factores más determinantes en la viticultura, y su influencia sobre la maduración de la uva define en gran medida el carácter de cada...
La Malvasía es mucho más que una variedad: es un hilo que cose historia, comercio, técnica y paisaje. En su ensayo “La Malvasía Atlántica – Malvasía Aromática. Dudas, errores y...
Nuestra bodega sigue avanzando en el estudio del viñedo con una premisa clara: conocer mejor la vid para cuidarla de una manera más eficaz. En esta línea, hemos colaborado...
En la elaboración tradicional del vino, las fermentaciones eran procesos naturales impulsados por levaduras presentes de forma espontánea en la piel de la uva. Estas levaduras endémicas aportaban...
Cuidamos la vida del suelo con prácticas como el vermicompostaje, fomentando la fertilidad y el equilibrio natural de la vid.
Este humus natural enriquece el suelo, mejora su estructura, retiene mejor el agua y ayuda a prevenir enfermedades en las vides, todo ello de forma sostenible, respetuosa con el entorno volcánico.
Otro proyecto esencial es el hotel de insectos, situado en nuestra finca de Masdache. Construido con materiales reciclados de la propia bodega.
Este refugio favorece el control natural de plagas, mejora la biodiversidad del viñedo, contribuye a la polinización de especies cercanas y apoya el equilibrio ecológico del entorno vitícola.
El respeto por la tierra es una de las bases de la filosofía de El Grifo. Dentro del proyecto “Suelos Vivos”, la bodega desarrolla distintas prácticas destinadas a regenerar...
Comprometidos con la sostenibilidad y la biodiversidad, en El Grifo hemos creado un hotel de insectos en nuestra finca de Masdache. Este refugio, construido íntegramente con materiales reciclados procedentes de...
La viticultura regenerativa es un enfoque agrícola que busca restaurar y mejorara el suelo y el ecosistema en el cultivo de los viñedos. Se centra en prácticas sostenibles que...