Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Te recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox
Hoyos de La Geria, de nuestro viñedo.

SOSTENIBILIDAD

Elaboramos vinos que encarnan nuestro respeto por la tierra

En EL GRIFO, cada botella refleja nuestro compromiso con la excelencia y el entorno.

No solo cultivamos viñas, cultivamos valores: respeto por la tierra, excelencia en la elaboración de vino y responsabilidad con el tejido económico y vitivinícola de Lanzarote.

Desde los suelos volcánicos hasta la copa que disfrutan nuestros clientes, trabajamos con una visión sostenible que une calidad, compromiso social y gestión ambiental para preservar lo que realmente importa: el futuro.

Imagen promocional de la aplicación Kaampo, mostrando un viñedo de Lanzarote con un viticultor revisando las plantas. En la pantalla de un teléfono móvil aparece la frase “Produce, analiza, reúne” sobre el paisaje volcánico característico, con un volcán al fondo y muros de piedra que protegen las vides.

COMPROMISO CON NUESTROS VITICULTORES

Nuestra bodega apoya a los viticultores, acompañándolos en el cuidado de sus cultivos: gestión de trámites y documentación (incluyendo relación con el Consejo Regulador), cuaderno de campo digital (como la del proveedor Kaampo), clave para registrar actividades agrícolas y cumplir con la normativa de seguridad alimentaria, trazabilidad, uso de fitosanitarios y protección ambiental.

Les brindamos asesoramiento en conversión a producción ecológica, y alertas técnicas para prevenir riesgos o enfermedades en los viñedos.

Entendemos que la viticultura no solo se cultiva en la tierra, sino también en las relaciones humanas. Por eso, mantenemos un compromiso firme con los viticultores que nos ayudan a perseguir la excelencia en todos nuestros productos.

¿En qué se traduce este compromiso?

  • Formación continua: organizamos jornadas técnicas y sesiones formativas adaptadas a la realidad del campo lanzaroteño, desde agricultura ecológica hasta manejo del cuaderno de campo digital.

  • Reuniones periódicas: mantenemos encuentros regulares para compartir información útil sobre campañas, normativa, ayudas o cambios técnicos relevantes.

  • Acompañamiento y asesoramiento personalizado: resolvemos dudas, proponemos mejoras y brindamos apoyo directo ante cualquier necesidad agronómica o administrativa.

  • Accesibilidad y cercanía: nuestros equipos técnicos y administrativos están disponibles durante todo el año para escuchar, orientar y construir juntos una viticultura más fuerte, profesional y sostenible.

En EL GRIFO, el viticultor es parte activa de nuestro proyecto, de nuestra historia y de nuestro futuro.

PROYECTOS DE SOSTENIBILIDAD

ENERGIA LIMPIA

ENERGIA LIMPIA

Gracias a la instalación de placas fotovoltaicas en nuestras cubiertas, generamos el 60% de la energía que consumimos, reduciendo drásticamente nuestra huella de carbono y avanzando hacia un modelo energético más...

Leer más
Sello Europeo Ecológico

CULTIVO ECOLÓGICO

Nuestro compromiso con la sostenibilidad no es una declaración, sino una práctica certificada que comienza desde el origen: la viña. En El Grifo, todo nuestro viñedo está certificado como ecológico,...

Leer más
CALCULO DE HUELLA DE CARBONO

CALCULO DE HUELLA DE CARBONO

Contamos con la certificación oficial de cálculo de huella de carbono, concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).  ¿Qué significa esta certificación? Que hemos...

Leer más
Logo de las ISO 9001 y 140001

ISO 14001 - GESTIÓN AMBIENTAL

Estamos comprometidos con una producción respetuosa con el medio ambiente. Esta norma certifica que aplicamos prácticas sostenibles: desde la gestión del agua en el viñedo hasta la reducción de residuos...

Leer más

ECONOMÍA CIRCULAR

La economía circular no se limita al reciclaje o la reutilización de materiales; abarca todo un modelo de producción y consumo sostenible que busca:

  • Reducir el uso de recursos finitos
  • Minimizar los residuos
  • Regenerar los sistemas naturales

Desde esta perspectiva, trabajamos sobre 3 pilares:

1. ENERGÍA LIMPIA: generar el 90% de la energía con placas solares reduce la dependencia de fuentes fósiles (no renovables) y disminuye las emisiones contaminantes.

2. RECUPERACIÓN DE CO₂ (Oresteo): la recuperación del dióxido de carbono generado durante la fermentación alcohólica, un gas que forma parte natural del proceso de elaboración del vino.

Gracias al sistema Oresteo, capturamos este dióxido de carbono en el momento en que se produce y lo almacenamos temporalmente para su posterior uso en tareas propias de la bodega.

 ¿Qué conseguimos con este sistema?

  • Evitamos la liberación directa e inmediata del CO₂ a la atmósfera, reduciendo el impacto ambiental en las fases más activas de fermentación.
  • Aprovechamos ese CO₂ como recurso útil, por ejemplo, en procesos de inertización, lo que mejora la eficiencia general del trabajo en bodega.
  • Aunque su liberación final es inevitable, este enfoque permite una gestión más responsable y consciente del ciclo del carbono en la bodega.

3. VERMICOMPOSTAJE: Todos los restos vegetales que genera nuestra actividad, sarmientos de poda, hojas, restos de poda de frutales, orujos ya secos, se transforman mediante vermicompostaje, un proceso natural en el que lombrices compostadoras degradan lentamente estos residuos y los convierten en un abono biológico de alta calidad.

El resultado es un compost rico en vida microbiana, que aplicamos de tres formas según las necesidades del suelo:

  • En forma sólida, incorporándose directamente al viñedo.
  • Como extracto de compost, para enriquecer el suelo de forma más rápida.
  • En forma de té de compost, una infusión microbiológica que mejora la salud del suelo y la capacidad de las plantas para resistir enfermedades.
  • ¿Por qué lo hacemos? Porque queremos devolverle al suelo lo que nos ofrece, sin químicos ni residuos, cerrando el círculo de forma regenerativa. Porque creemos que tenemos la obligación de dejar todo mejor de lo que hemos encontrado nuestros suelos, para dejar una herencia cuidada y viva. 

CERTIFICADOS DE CALIDAD

Logo Certificado ISO 22000

ISO 22000 – SEGURIDAD ALIMENTARIA

Además de calidad y sostenibilidad, garantizamos la seguridad del producto. Esta norma internacional certifica que controlamos cada etapa del proceso para evitar riesgos alimentarios. Desde la higiene en la producción...

Leer más
Logo certificado ISO 9001

ISO 9001 – GESTIÓN DE LA CALIDAD

Esta certificación garantiza que todos nuestros procesos, desde la vendimia hasta el embotellado, están organizados bajo un sistema de gestión que busca la mejora continua y la satisfacción del cliente....

Leer más