
La viticultura regenerativa es un enfoque agrícola que busca restaurar y mejorara el suelo y el ecosistema en el cultivo de los viñedos. Se centra en prácticas sostenibles que fomenten la biodiversidad.
Las técnicas que se utilizan son
1. Uso de cubiertas vegetales: siembra de diferentes semillas para mejorar la infiltración del agua, proteger el suelo de las temperaturas, refugio de insectos beneficiosos, fijación de nitrógeno atmosférico y fijación de carbono.
2. Compostaje y fertilización orgánica: aporte de materia orgánica para la proliferación de macroorganismos.
3. Policultivo: diferentes cultivos en la misma zona, que crean un beneficio para cubrir las necesidades de desarrollo de unos y de otros, siempre con una sanidad óptima de los suelos, para que no se creen competencias de cultivo.