
VARIEDAD
Malvasía Volcánica

VISTA
Ambarino, propio del envejecimiento en barricas, limpio y brillante

AROMA
Complejo, potente, se aprecian notas de fruta madura, orejones, fruta escarchada, frutos secos y notas iodadas de la crianza oxidativa. Ligeros recuerdos a champiñón y trufa

BOCA
Fresco, sedosos, de paso amable, con una acidez que lo hace equilibrado y voluminoso, con un final muy largo
Notas de cata
De color ambarino, limpio y brillante, este Canari seduce con un aroma complejo y potente de fruta madura, orejones, fruta escarchada, frutos secos y sutiles notas iodadas, champiñón y trufa. En boca, se muestra fresco, sedoso y voluminoso, con una acidez equilibrada que invita a seguir disfrutando
Elaboración:
Este vino dulce añejo es nuestra interpretación y heredero de los afamados Canari del siglo XVII que se exportaban a Inglaterra. Para su elaboración ensamblamos tres partidas de las añadas 1956, 1970 y 1997, estos se elaboraron en su día asoleando los racimos de Malvasía Volcánica (racimos se colocaban en esteras durante varios días) para elevar su proporción de azúcar mediante deshidratación parcial de la uva. Tras el asoleo, la uva se prensó obteniendo un 30% de su rendimiento. Inició la fermentación alcohólica con levaduras propias seleccionadas. La fermentación de estos vinos se detuvo en su día mediante la adicción de alcohol vínico, al llegar sus azúcares residuales a unos 70 g/L. Después se mantuvieron las diferentes añadas en una larga crianza oxidativa en barricas de roble de 500 litros.
Datos técnicos:
% Vol. 17 º | Azúcar 70 g/L | Acidez Total 6.56g/L | pH 3.36 | SO2 Total 50 mg/L
Premios:
2025
2024
2023
2022
Lo que dicen los expertos
Potente y alcohólico. Maravillosa combinación de uvas, regaliz, cáscara de naranja y flor de azahar. Complejo y persistente. Un resultado envolvente y potente, fresco y elegante con una presencia agradable, rematado por una suavidad dulce. Su acidez tiene un efecto equilibrante y voluminoso.

Lanzarote, 1775
HERENCIA DEL VOLCÁN
El fuego, el viento y la roca crean unas condiciones extremas de las que nacen unos vinos con un marcado carácter y personalidad, con los que descubrimos el alma de una tierra y un clima únicos en el mundo.